¿Sabes qué es la Generación de Energía Distribuida?

Es el tipo de producción que viene a cambiar los esquemas tradicionales en México. En este modelo se tiene fuentes de generación de Energía ubicadas lo más cerca posible del lugar en donde va a ser consumida.

En este mismo esquema, el usuario final es capaz de producir gran parte de la Energía que consume mediante Paneles Solares en sus instalaciones.

En ambos casos, la producción tiene que ir interconectada a la Red de CFE para entregar la Energía producida y posteriormente poder hacer uso de ella en el momento en que sea requerida.

Hay dos beneficios principales de este modelo, el primero es que permite ofrecer estabilidad a la Red y el segundo es que puede ofrecer una disminución de costos de traslado de la Energía Eléctrica a ciertas zonas porque se minimiza el consumo.

Si quieres conocer un poco más de la forma tradicional de producción de Energía, que es la Producción Centralizada, te invitamos a leer aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *