La Arquitectura Ecológica es un concepto amplio que abarca desde el uso de materiales de construcción sostenibles y eficientes en el uso de recursos, hasta los enfoques bioclimáticos que buscan un mínimo impacto paisajístico.
Las claves están en:
- Valorar las necesidades que tiene la construcción.
- Proyectar la obra pensando en el clima local.
- Buscar formas de ahorrar energía.
- Utilizar paneles y calentador solar para aprovechar recursos renovables.
- Economizar el consumo de agua.
- Construir estructuras de mayor calidad para reducir la manutención.
- Utilizar materiales obtenidos localmente para reducir los costos de traslado.
- Gestionar ecológicamente los desechos.
Cuando estemos pensando en construir, lo mejor es considerar todos estos aspectos desde el inicio para poder generar una verdadera reducción de costos y no tener que ir haciendo adaptaciones sobre la marcha.