¿Quieres saber todo lo que están gastando los aparatos electrónicos de tu hogar?

Si buscas reducir el gasto de electricidad en tu casa el primer paso es conocer la cantidad en Kilowatt por hora (kWh) consumida por cada aparato, con eso, podrás hacer un análisis de cada uno de éstos para poder determinar si es un consumo constante que signifique un gasto considerable o si realmente no es representativo.

En la siguiente lista podrás analizar qué actividades son equivalentes al consumo aproximado de 1 kWh:

  • Planchar 15 prendas.
  • 1 carga de la lavadora de platos a 60 grados.
  • Leer 17 horas con la luz de una lámpara incandescente de 60 watts.
  • Leer 91 horas con la luz de una lámpara de ahorro de energía de 11 watts .
  • Hacer 70 tazas de café.
  • Tostar 130 rebanadas de pan.
  • Cocinar 250 huevos para el desayuno.
  • Afeitarse 1800 veces con una rasuradora eléctrica.
  • Utilizar durante media hora la aspiradora (aspiradora de 2000 watts).
  • Secarse el pelo durante una hora (secadora de pelo 1400 watts).
  • Ver televisión de plasma por 3 horas.
  • Ver 5 horas de TV con un dispositivo LCD de 107”.
  • Ver 10 horas de TV con una pantalla de LED de 76”.
  • Trabajar 55 horas con una computadora de escritorio.
  • Trabajar de 20 a 30 horas en una notebook de 15”.
  • 100 horas escuchando la radio.
  • Mantener todos los aparatos eléctricos de una casa típica de cuatro personas durante 14 horas en el modo stand-by.

Teniendo en cuenta las conversiones anteriores, podemos empezar a ser conscientes del gasto en nuestras casas de ciertos aparatos y darnos cuenta de qué actividades son las que más representan consumo de kWh.

Una vez determinado lo anterior, podemos tomar varias acciones, empezando por buscar optimizar los usos y horarios de ciertos aparatos, así como hacer un análisis de fugas eléctricas o invertir en un sistema solar para generación de energía limpia que ayude a reducir el costo del recibo de luz.

Si quieres determinar si el gasto de tu recibo podría optimizarse con ésta última opción,  acércate con nuestros asesores para que podamos hacerte un estudio personalizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *