Hay un mito que queremos desmentir y tiene que ver con que los sistemas de energía, se dice que son rentables solamente en algunas formas de uso, ¿es esto cierto?
La realidad es que los sistemas de energía fotovoltaica se han popularizado y han permitido que bajen costos de producción, es así como se han rentabilizado los diferentes usos, desde comercios e industrias, hasta uso residencial.
Hasta hace algún tiempo, los sistemas fotovoltaicos se utilizaban solamente como recursos alternativos en islas y zonas remotas en las que no se contaba con energía eléctrica, es de aquí de donde adquirió la fama de que son sistemas complejos y poco accesibles para el uso de cualquier otro proyecto.
No fue, sino hasta hace alrededor de 8 años, que las empresas dedicadas a la producción, diseño e instalación de sistemas de energía fotovoltaica comenzaron a expandirse, lo que permitió la producción en cadena y mejora en costos de todas las piezas que componen el paquete completo de elementos requeridos para la instalación.
Actualmente podemos darnos cuenta de que cada vez son más los hogares, empresas y complejos que están haciendo uso de la energía solar como complemento y/o suplemento de la electricidad provista por la CFE.
Los principales usos que se le está dando a la energía fotovoltaica son:
- Producción para uso residencial.
- Alumbrado público.
- Reducción de costos de producción industrial.
- Estaciones de carga para vehículos.
La principal causa del incremento en el uso son las ventajas económicas que ofrecen a corto plazo, la preocupación de la comunidad mundial en cuanto al cuidado del medio ambiente y la reducción de costos en los recibos de luz.
@SolaresEnergía