Es cuando los aparatos electrónicos están encendidos y listos para ser utilizados pero no están consumiendo la energía que consumen regularmente.
En promedio, el modo de espera consume el 11% del consumo eléctrico del aparato.
Para poder evitar este gasto, es necesario poder identificar los aparatos del hogar que tienen este modelo de consumo y decidir si es un equipo que realmente necesitamos encendido todo el tiempo o si podemos prescindir de él, y apagarlo completamente.
1.- TELEVISORES: Son uno de los dispositivos por excelencia en donde encontramos este formato de Stand By. El televisor tiene que estar en Modo de Espera y pendiente del momento en el que se enciende con el control remoto.
2.- REPRODUCTORES DE DVD: Funcionan con el mismo modelo que las televisiones, pero con la diferencia de que son aparatos que se usan con poca frecuencia. Es muy común que los usuarios tengan que acercarse a ellos para insertar el disco antes de ocuparlos, por eso recomendamos evaluar la cantidad de uso que se les da y si es conveniente dejarlos totalmente desconectados.
3.- LAS COMPUTADORAS: Es otro de los casos más habituales, cuando las dejamos encendidas o en modo de espera. En muchos casos ni siquiera se apagan las pantallas y se consume energía de forma inútil. Si vamos a estar ausentes por un tiempo largo, es conveniente apagarlas.
4.- LAS RECARGAS: Con esto nos referimos al problema más frecuente que cometemos todos los usuarios y que no nos damos cuenta. Ponemos a cargas nuestros aparatos electrónicos y los dejamos conectados aunque el dispositivo esté totalmente cargado, aunque la batería esté llena, el consumo no se detiene.
Es importante prestar atención y estar al pendiente de todos los detalles que nos pueden ayudar a generar bajas en los consumos eléctricos del hogar.