México busca alternativas de producción de energías limpias después de la reforma energética

Hace ya 3 años se propuso la reforma energética. Ésta sugería modificar los artículos constitucionales 25, 27 y 28 de la constitución política mexicana, con la finalidad de buscar beneficios los mexicanos; tales como:

  • Bajar las tarifas de luz.
  • Bajar el precio por el gas natural.
  • Reducir el costo de algunos alimentos y servicios.
  • Crear empleos formales y aumentar la renta petrolera de la nación.

La Reforma consiste básicamente en dejar que compañías privadas inviertan en México para la búsqueda y extracción de petróleo, de esta forma las compañías también pueden ofrecer sus productos a los mexicanos con la finalidad de generar competencia y así reducir los precios de algunas cosas.

Uno de los puntos en los que varios analistas expertos en la materia coinciden, es que México necesita de un plan de transición energética, para que en un futuro la dependencia del uso de petróleo para la producción de energía sea más bajo. Lo que los analistas proponían era comenzar a invertir en sistemas que aprovecharan los recursos naturales como el viento y la luz del sol para así generar energía.

Fue hasta diciembre del 2015 que se aprovó en México la ley de transición energética, la cual estableció las metas del país en el uso de energías renovables, las cuales son que el 35% de energía se genere a través de fuentes limpias para el 2024 y que ese porcentaje aumente a 60% para el 2050.

En la actualidad, México es uno de los 10 países que más invierte en proyectos de energía renovable. La inversión del país alcanza los 4 mil millones de dólares, es decir, 105% más de lo invertido en años anteriores. Se estima que para 2030 el 46% de la electricidad en México será producida desde fuentes renovables.

En Solares estamos a favor de las energías renovables, si quieres una cotización nos puedes escribir a:  [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *