Mejora la eficiencia energética de tu casa

Poder lograr que una casa o departamento sea eficiente energéticamente, no solamente se traduce en conseguir un ahorro en los recibo de CFE, sino también en comenzar a pensar en una reducción a los daños que causamos al medio ambiente.

De acuerdo con especialistas en certificaciones LEED, en México los edificios gastan aproximadamente un 30% del consumo eléctrico y el 70% lo gasta la industria.

Aseguran que ,“cualquier esfuerzo que hagamos para lograr una eficiencia energética en casa, ayudará a ser más autosuficientes y a reducir la construcción de presas, termoeléctricas o más fuentes de energía, aunque algunas sean renovables, quedan muy pocas”.

5 puntos que mejorar de manera inmediata:

1. Cambia tus fotos y utiliza iluminación LED. La tecnología LED permite crear luz indirecta, hay estrategias que ayudan a resaltar la arquitectura del lugar, crear ambientes cálidos y confortables. Estos focos no generan calor, tienen mayor duración, son ecológicos y no necesitan mantenimiento frecuente.

2.Utiliza luz natural. Crea espacios con ventanas y tragaluces para ocupar luz natural la mayor parte del día. Trata de pintar en colores claros que sirven para reflejar la luz, los colores oscuros la absorben.

3. Revisa la instalación de tu aire acondicionado y calefacción. Es necesario detectar si hay corrientes de aire que estén afectando el rendimiento. La mayor parte del intercambio energético se da por medio del techo, hay que asegurar que cuente con algún material aislante. Los aparatos más eficientes son los de convención. El doble cristal en las ventanas ayuda a disminuir gasto porque evita contacto con el clima exterior.

4. Ahorra agua y energía. Las bombas de agua y equipos hidroneumáticos pueden gastar mucha energía si no están en condiciones óptimas para su funcionamiento. Además, el baño es uno de los lugares que más desperdicia agua, utiliza dispositivos ahorradores eficientes de agua para regaderas y grifos.

5. Busca electrodomésticos eficientes. Revisa que tu refrigerador y lavadora tenga el sello FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica) o Energy Star, son certificaciones que aprueban el uso eficiente de electricidad. Los televisores se deben conectar a un regulador para evitar cargas muertas mientras están apagados.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), sugiere revisar que tu instalación eléctrica no tenga fugas. Apaga todas las luces, desconecta los aparatos eléctricos y revisa que el medidor no siga girando. Contacta a uno de nuestros expertos para que te puedan ayudar de manera gratuita con esta revisión.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *