Los 3 esquemas de la Generación Distribuida

La Energía Distribuida es la generación y gestión de energía eléctrica de forma descentralizada, cuando se instalan más de una fuente de generación, principalmente fuentes de energía renovable.

El modelo de Generación Distribuida es el cual convierte a los usuarios de la CFE con instalaciones menores a 500 kilowatts en posibles productores y consumidores al mismo tiempo, en donde es importante tener en mente los siguientes tres esquemas:

  • Net metering: Es cuando los usuarios inyectan el excedente de su Energía a la Red de CFE y posteriormente reciben la misma cantidad de electricidad.
  • Net billing: En este modelo, los usuarios reciben una remuneración económica por el excedente de su producción que es inyectada a la Red. El precio al cual se le estará pagando lo determina la CFE.
  • Venta total: Es un esquema para inversionistas que venden el total de la Energía que producen para que CFE la pueda revender a todos sus usuarios.

En los 3 casos hay grandes beneficios para los productores de Energía, ya sea industriales como residenciales, ya se puede hacer de forma local como fuente de ahorros y/o generación de ingresos.

Contacta a uno de nuestros expertos en energía renovable: [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *