La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desistió del amparo interpuesto contra las
Disposiciones Administrativas de Carácter General, que habían sido emitidas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en temas relacionados a la Generación de Energía Distribuida, lo cual devolverá a los usuarios lo que aporten en forma de energía o en efectivo.
La Generación de Energía Distribuida es un modelo que permite a los usuarios producir pequeñas cantidades de Energía para uso propio y/o para inyectar a la Red de CFE, así aprovechando al máximo el uso de los sistemas fotovoltaicos instalados.
Con esto, se confirman los incentivos del gobierno para apoyar los instalaciones de energía solar y que más personas sigan buscando adquirir sus sistemas de producción de energías limpias para ayudar al planeta.
La remuneración puede ser económica o en especie, es decir, en efectivo o con energía eléctrica que les será regresada por medio de la conexión a la Red.
En México, más de 420,000 usuarios cuentan tarifa DAC y son candidatos a reducir sus costos al instalar paneles solares en sus techos, aprovechando los espacios mientras que se crea una oportunidad para el mercado.
Con lo anterior, se calcula que el valor del éste en temas de Energías Renovables supere los 500 millones de dólares, y se espera un incremento importante en la firma de contratos de interconexión a la Red de Generación Distribuida.
Los techos solares atienden a las necesidades de un segmento doméstico y de comercios pequeños, quienes les beneficia el producir su energía para bajar costos de los recursos, pero que también pueden empezar a generar ingresos por sus excedentes.
¿Te gustaría evaluar un proyecto de techo solar para tu casa o negocio? Contáctanos ahora y obtén las mejores tarifas con Solares Energía…