En Diciembre de 2017, según estadísticas de la BNEF (Bloomberg New Energy Finance), por primera vez la Energía Solar se ha convertido en la forma más barata de producir Energía Renovable. Esto quiere decir que los costos han disminuído tanto que han logrado sobrepasar los de la Energía Eólica, que venía siendo la que presentaba los costos más reducidos.
Tanto en proyectos residenciales, como industriales, se estima que la Energía Solar pueda hacerle frente de forma altamente competitiva al uso de materiales como el carbón y los combustibles fósiles, una buena noticia para nuestro planeta.
Un prueba de ellos es el coste de la energía solar en 58 países en desarrollo, que cayó a cerca de 1/3 de lo que venía costando su producción en 2010. Como consecuencia, las inversiones en la producción de Energía Solar a gran escala se han disparado y paises como China están desarrollando un número de proyectos récord, además de ayudar a financiar muchos otros a lo largo del mundo.
Como es de esperarse, cada vez más paises apuesten por el desarrollo de proyectos con este enfoque en un futuro próximo.
México actualmente cuenta con destinos que están en desarrollo, los cuales cuentan con proyectos interesantes de energía solar.
Todos podemos sumarnos a estas iniciativas en pro del planeta por medio del uso de Energías Renovables dentro de nuestro hogar. Si quieres saber cómo, puedes escribirnos aquí.