En Solares Energía estamos comprometidos con nuestra misión, es por esto que contamos con un equipo encargado de generar los mejores esquemas para poder ofrecer las mejores alternativas a nuestros clientes.
Cuándo un usuario piensa en implementar un proyecto de Energía Solar, lo primero que les viene a la mente es el costo y se convierte en la mayor limitante para llevarlo acabo.
Esto dejará de ser un problema porque en apoyo a la estrategia energética del país, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) proporciona financiamiento para proyectos de generación de energía tanto en el sector residencial como en el comercial.
¿Cómo funciona el programa?
Funciona por medio de un financiamiento que cubre el valor total del sistema, y que los usuarios van pagando con la tasa más atractiva del mercado (TIIE +5 = +- 9% anual).
Otro de los grandes beneficios de este instrumento es que, el 10% del total del préstamo, se va a fondo perdido, es decir, solo se financia y se paga el 90% del valor total del sistema. En otras palabras se obtiene un 10% de descuento en automático por parte del FIDE; este fondo perdido solamente estará disponible para que los usuarios lo reclamen por tiempo limitado.
Si evaluamos los costos, el 10% de la inversión a fondo perdido, permite a los usuarios que el pago que se hace al FIDE sea casi igual al pago que se hace a CFE, con la ventaja que, después de 5 años (plazo máximo) se paga el financiamiento y tienes al menos 20 años más de energía limpia y “gratis”.
La manera más inteligente de obtener tu sistema de paneles fotovoltaicos sin inversión inicial.
En Solares Energía todos nuestros asesores están capacitados para poder apoyar a los clientes durante el trámite para poder obtener este beneficio.
¿Qué más puede ser interesante?
Adicional al financiamiento, tanto las personas morales como físicas con actividad empresarial, pueden beneficiarse de la Ley de Impuesto Sobre la Renta que establece un incentivo fiscal para poder deducir hasta el 100% de la inversión en el primer ejercicio fiscal aplicado al ISR proveniente de maquinaria y equipo para la generación de Energía Renovables. (Ley de Impuesto Sobre la Renta Art. 34 Fracc. XIII)
¿Quieres obtener asesoría personalizada sobre la forma de ser beneficiario de este modelo?…escríbenos a [email protected]
Buen día … Necesito un formación, quiero poner paneles solares en mi negocio es un restaurante, también saber si entra el financiamiento en negocios y si aún es vigente el 10% a fondo perdido ?? Gracias !!!