En México, se ha buscado la manera de producir energía limpia y renovable combinando los recursos naturales y tecnológicos con los que contamos.
Hay estados que gracias a su localización geográfica pueden aprovechar mejor sus recursos y como consecuencia ser aquellos que destacan de los demás. Los estados de Oaxaca, Baja California y Veracruz son los estados líderes en producción de Energía Renovable. Las energías que más destacan son: eólica, mini-hidroeléctrica, geotérmica y solar. Juntos generan más del 50% de la producción nacional con una capacidad total de 14.891 MW. Oaxaca y Veracruz destacan con el mayor número de proyectos eólicos y de bioenergía respectivamente.
Actualmente, se cuenta con 246 centrales para la producción de Energía Renovable en México y el sector tiene un potencial de crecimiento enorme. Se estima que para el 2027 la capacidad sea superior a 35.000 MW lo que duplica con mucho su producción actual.
En Baja California actualmente existen 4 proyectos que suman una capacidad instalada de 539 MW y su potencial eólico es mucho mayor. Sólo en la zona de “La Rumorosa” se estima que cuenta con más de 5.000 MW de potencial. Veracruz en cambio es líder en producción de Energía de la Biomasa, la mayor parte producto de bagazo de caña de azúcar.
Estas cifras nos dicen que en México se busca cada día generar ideas en pro del ambiente y el uso de las energías renovables.