¿Es más costoso seguir pagando a la CFE o invertir en un Sistema de Energía Fotovoltaica?

Esta es una de las preguntas más comunes que hemos escuchado y para poder responderla tenemos que evaluar los casos particulares y considerar sus variables.

Hay que partir del punto en el que sabemos que los modelos económicos que incluyen la producción propia de energía tienen una inversión inicial, y que no es barata, que se traduce en la compra de los sistemas fotovoltaicos y en el acondicionamiento de las instalaciones para poderlos utilizar. Esto puede hacer pensar que la energía producida tuvo un costo más elevado. Pero es por eso que se tiene que evaluar cada uno de los proyectos y circunstancias de éste.

Un punto a favor de la rentabilidad de los sistemas de energía fotovoltaica es que no tienen piezas móviles y por esto su desgaste es mínimo, por lo que también lo es su inversión en mantenimiento, el cual es casi nulo.

La forma correcta de evaluar la rentabilidad del proyecto es pensando a un tiempo promedio de 4 años, en donde se tiene que tener el retorno de la inversión inicial.

¿Cómo se hace esto?

Una forma muy sencilla es sacar una cuenta…

Si pagamos $2,500 pesos bimestrales a la CFE e invertimos en un sistema fotovoltaico de $65,000 pesos, que nos ayude a reducir en un 100% nuestro consumo, podemos sacar el cálculo y estaríamos recuperando la inversión en tan solo 52 meses, y a nuestro sistema le resta una vida útil de 20 años.

Si quieres ayuda para poder evaluar la rentabilidad de tu proyecto y sacar el cálculo del tiempo en el que tendrías un retorno de inversión te invitamos a contactar a cualquiera de nuestros asesores en [email protected].

Twitter @SolaresEnergia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *