¿Cuál es el tiempo de vida promedio de un Panel Solar?

Los Paneles Solares se colocan en ubicaciones abiertas como techos y jardines, están expuestos a la intemperie, el sol, el viento y cambios climáticos que hacen que, poco a poco, se vayan degradando.


Es cierto que la vida útil de cada uno de los equipos varía dependiendo de la calidad de los componentes que lo forman, pero también de la región, tipo de panel con el que se está trabajando y sobretodo de la calidad de cuidados con los que se realiza la instalación.


En Solares Energía trabajamos con Paneles Solares Fotovoltaicos de alta calidad que nos permiten ofrecer un tiempo de vida garantizado mayor a 25 años. Esto no implica que los equipos dejen de funcionar al llegar a la edad indicada, sino que para este tiempo los paneles tendrán una disminución en su capacidad de producción.


Hablando específicamente de nuestros sistemas, podemos estar hablando de que al término del periodo mencionado, la capacidad de estos equipos será del 75% al 80% sobre la producción que dieron durante sus primeros años.


Seguramente te lo preguntarás, ¿y qué pasa cuando termina este periodo, cómo puedo garantizar mi ahorro?


Lo que se tiene que hacer es simplemente reevaluar el proyecto y ver si es conveniente insertar un panel adicional que nos permita generar la energía necesaria. Con esto nos estaríamos asegurando de que los nuevos aparatos eléctricos, tecnologías, etc., adquiridas en este periodo, sean abastecidos por el sistema solar correctamente.


En Solares Energía garantizamos a nuestros clientes la calidad en las evaluaciones de condiciones de implementación para garantizar el menor desgaste de los equipos, ofreciendo hasta un 100% en el ahorro de tu factura de luz.


Si tienes más dudas contacta a uno de nuestros asesores en [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *