Para uso domestico la CFE cuenta con ocho tarifas vigentes: 01, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F y DAC.
Estas sirven para indicar las diferentes regiones en México y cada una varía en cuanto a su temperatura mínima promedio mensual. Esto quiere decir que la tarifa se calcula de forma distinta dependiendo del lugar en el que se usa, pues entre más calor, más subsidio recibes por parte del gobierno (pagas menos).
Para entender un poco mejor tu recibo de luz hay tres variables a considerar:
- Tarifa.
- Temporada.
- Consumo de kilowatts por hora (kWh)
TU TARIFA DOMÉSTICA
La forma más sencilla de determinar el tipo de tarifa es revisando directamente tu recibo de luz emitido por CFE
De las ocho tarifas para uso doméstico, siete (01, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F) cuentan con el subsidio federal. Al pasar de ciertos kWh, uno pierde el subsidio y pasar a ser tarifa de domicilio de alto consumo, conocida como la tarifa DAC.
TARIFA 1(LETRA) O SUBSIDIADA
La tarifa DAC es la tarifa doméstica más cara otorgada por CFE, ya que no cuenta con aportación gubernamental. Esta se aplica cuando el consumo bimestral (o mensual, según la región) promedio registrado en los últimos 12 meses sobrepasa el límite establecido por la Comisión Federal de Electricidad.