Esta es una pregunta compleja que seguramente ya nos hemos hecho al escuchar el tema que se toca recurrentemente en los medios masivos de comunicación. La respuesta no es simple, pues la Reforma es tan profunda que busca evolucionar por completo el Sector Energético Mexicano.
Desde el punto de vista del Sector Sustentable, el que está relacionado con el uso de las Energías Renovables, la Reforma Constitucional incluyó un elemento que regula la utilización de los recursos con el fin de que permitan generar servicios energéticos.
También se crearon dos nuevas leyes secundarias:
Ley de la Industria Eléctrica, que va a desarrollar un mercado mayorista de energía, y la Ley de Energía Geotérmica.
Adicionalmente se creó un mecanismo de obligaciones que se basa en otorgar Certificados de Energías Limpias, donde todos los usuarios calificados van a tener la obligación de generar y consumir un porcentaje de su electricidad a partir de Energías Renovables.
Con todo esto, lo que se está buscando es impulsar las condiciones para que haya inversión en nuevas tecnologías y formas de utilizar recursos naturales, y comenzar a minimizar el uso de combustibles fósiles.
De todas las formas de uso de Energías Renovables, la que más está creciendo en el país es la Fotovoltaica gracias a su facilidad de instalación, costos y manejo de proyectos, que van desde una casa hasta una central de producción de energía tan grande como lo es la CFE.
Si quieres obtener más información sobre la forma en que puedes implementar tecnologías renovables en tu entorno te invitamos a escribirnos a [email protected]