Gracias a la Reforma Energética, varias compañías han subastado Energías Limpias en el país.
En la tercer subasta organizada por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), 16 empresas quedaron como candidatas a ser proveedores de los 3 compradores más grandes de Energía en el país. El precio promedio del megawatt fue de 24 USD, que está 8 USD por debajo de la subasta que se realizó en Chile hace 2 semanas, donde la atención del mundo volteó a ver los 32 USD en los que se estaba subastando.
La mayor parte de los proyectos de las empresas que participaron se basan en la producción de Energía Solar con el 65% y el resto domina la Energía Eólica.
En México esperamos que los costos ofertados puedan ser una realidad que beneficie a los hogares. Por el momento no queda más que esperar a que se evalúen las propuestas por parte de CENACE en conjunto con la Secretaría de Energía y que se dé la resolución final sobre los que serán proveedores oficiales y las condiciones bajo las que se firmarán los primeros acuerdos.
Tanto la sociedad, como el Gobierno estamos trabajando en proyectos que beneficien a los consumidores, pero que al mismo tiempo nos permitan cuidar al planeta, tema que es parte fundamental de las agendas mundiales.