6 Errores más comunes y graves al escoger proveedor de paneles solares

En el mercado hay una gran variedad de proveedores de sistemas de Energía Renovable, y mientras más demanda más crece la oferta; sin embargo no toda es de alta calidad y hay varios puntos que se deben considerar a la hora de elegir un proveedor.
En Solares Energía te compartimos las siguientes consideraciones que debes tener al escoger proveedor de estos sistemas instalar un sistema y saques el mejor provecho los siguientes 25 años de su vida útil.

1.- No pedir opiniones.
Es importante escuchar puntos de vista de las personas cercanas que han tenido experiencias con instalaciones, esto ayudará a conocer casos reales que hablen tanto del proveedor, como de los beneficios que se han conseguido con las instalaciones.

2.- Escoger el sistema o proveedor con base en el costo. 
Hablando de Paneles Solares, los precios pueden variar mucho la mayor parte de las veces. Esta variación tiene que ver con la calidad del equipo, los materiales y recursos que se utilizan para la instalación. Así como la vida útil de estos y el expertise de los instaladores para colocarlos de manera adecuada y tener el mejor rendimiento.
En la tecnología fotovoltaica, todavía no se logra que los paneles genéricos igualen o mejores el rendimiento de las marcas líderes en el mercado.

3.- No hacer comparativos. 
Es importante evaluar a detalle las diferencias entre los equipos que ofrece cada una de las empresas y pedir referencias de la instalación antes de decidir, pues cada uno trabaja con distintos proveedores sin necesariamente fijarse en la calidad de éstos.

4.- NO Evaluar NI EXIGIR Garantías.
Es importante trabajar con una empresa que tenga garantía escritas, tanto para los equipos que distribuye, como para sus instalaciones. 
Esto nos permite garantizar la productividad de los sistemas o tener soporte en caso de que existan fallas.

5.- Tiempos de instalación. 
Existen muchos factores externos al proveedor que pueden retrasar o afectar las instalaciones; los más comunes son los trámites con la CFE.
Para evitar sorpresas, es importante preguntar al proveedor los tiempos en los que el producto va a estar disponible, el tiempo de instalación, el tiempo que tomará la interconexión con la Red de la CFE y el tiempo en el que podremos ver reflejado nuestro ahorro. Se han encontrado casos en donde la instalación toma más de 1 año y esto se convierte en un gasto doble para el usuario más que una solución.

6.- No cerciorarse de la experiencia del proveedor. 
En una industria de rápido crecimiento, se corre el riesgo de contratar proveedores con poca experiencia; uno de los atributos más importantes a considerar al seleccionar un proveedor, sin duda, son los años en el mercado.
La antigüedad no solo garantiza experiencia, sino que nos deja ver que los Sistemas e Instalaciones que provee la compañía cumplen con los beneficios que ofrece.

Si quieres asesoría especializada, te invitamos a contactarnos en [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *